19/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso/HispanTV/Últimas Noticias
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de sus relatores especiales en derechos humanos, ha emitido una contundente condena contra los recientes ataques perpetrados por fuerzas estadounidenses en aguas del mar Caribe, calificándolos como “ejecuciones extrajudiciales”.
Según el comunicado oficial, los hechos ocurrieron el 2 y el 15 de septiembre, cuando embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico fueron destruidas por misiles lanzados desde buques militares de Estados Unidos, provocando la muerte de al menos 14 personas.
Los expertos de la ONU subrayan que el derecho internacional prohíbe el uso de fuerza letal contra sospechosos sin un proceso judicial previo. “Las actividades delictivas deben ser investigadas y procesadas conforme al Estado de derecho. El asesinato directo de presuntos narcotraficantes constituye una grave violación de los derechos humanos”, señala el documento.
Además, el organismo internacional advierte que los ataques violan el derecho marítimo internacional, que no autoriza acciones militares no provocadas contra embarcaciones civiles. La ONU también cuestionó la justificación ofrecida por la Casa Blanca, que vinculó a las embarcaciones con el grupo criminal Tren de Aragua, señalando que no existen pruebas de una amenaza inminente que justifique el uso de la fuerza.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente al respeto absoluto del derecho internacional y a la preservación de la soberanía de los Estados. En paralelo, países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) han calificado los ataques como actos de agresión y exigieron una investigación independiente.
La ONU ha instado a Estados Unidos a rendir cuentas por estas acciones y a cesar el uso unilateral de la fuerza en el extranjero bajo el pretexto de combatir el narcotráfico o el terrorismo.
Deja una respuesta