22/08/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/El Impulso/esciclismo.com
Orluis Aular, de 28 años y natural de Nirgua (Yaracuy), se ha convertido en el primer ciclista venezolano en formar parte de la máxima categoría del ciclismo mundial con el Movistar Team. Esta designación no solo representa un hito personal, sino que eleva el perfil del deporte en Venezuela y abre puertas para futuras generaciones de corredores nacionales.
Desde muy joven, Aular dejó atrás su afición al béisbol y al fútbol cuando un primo le regaló el cuadro de una bicicleta y su padre completó el montaje con pedales y cambios. A los 14 años dio sus primeros pasos en el ciclismo, iniciando un vínculo que lo llevaría años después a competir en Europa.
Con 20 años, emprendió su aventura profesional en Bélgica, pasó por equipos japoneses y finalmente aterrizó en España, donde firmó cinco temporadas con el Caja Rural–Seguros RGA. En ese periodo, consolidó su estilo de sprinter y ganó relevancia internacional, lo que le valió el salto al World Tour en 2025.
Aular acumula una trayectoria marcada por la constancia y un palmarés que incluye:
- Mundial juvenil en Ponferrada 2014 junto a figuras como Filippo Ganna
- Etapa victoriosa en la Vuelta al Táchira 2016
- Participación en Milan–San Remo, Tour de Flandes y Gante–Wevelgem en 2025
- 12 victorias profesionales, entre ellas cinco contrarreloj y tres títulos nacionales de ruta
Al enfundarse el maillot del Movistar Team, Aular se convierte en el único representante de Venezuela en el World Tour, un rol que asume con responsabilidad y orgullo. “Esta oportunidad es un sueño hecho realidad y quiero que sirva de estímulo para los jóvenes ciclistas de mi país”, declaró el yaracuyano en Turín al presentar la alineación para la Vuelta a España 2025.
Residenciado en Andorra durante buena parte del año, Aular regresa a Venezuela con frecuencia para compartir experiencias con la comunidad ciclista local. Su meta más inmediata es buscar una victoria de etapa en la Vuelta a España, donde enfrentará a velocistas de primer nivel como Jasper Philipsen y Mads Pedersen. Con disciplina y ambición, promete dejar la bandera venezolana en lo más alto del podio.
Deja una respuesta