18/04/2025/Edgar A. Chirinos P, El Crepuscular
Uno de los lugares más impresionantes y eminentes por excelencia de la geografía venezolana es la península de Paria ubicada al este del estado Sucre. En ella se reúnen una gran variedad de destinos que van desde las playas más hermosas hasta bosques de montaña tropicales, pasando por sabanas y bajas llanuras con temperaturas que se ubican entre los 25 y 36 grados gran parte del año.
1) Playa medina Entre las playas más sofisticadas del lugar e incluso del país esta playa medina, un lugar de exuberante vegetación y verdor. Amar la quietud de sus aguas, la blancura y suavidad de su arena. Playa medina es un verdadero paraíso tropical en nuestro país. Es el lugar predilecto para todos aquellos que solo buscan desconectarse del mundanal ruido de las cornetas, buses y carros del centro de la ciudad para entrar en sintonía con la naturaleza en todo su goce. Los inmensos cocoteros son una de las características más resaltantes. Ellos proveen la sombra ideal mientras observa el suave y delicado oleaje acompañado de su familia, amigos o una buena pareja.
Es muy recomendable el paseo en bote, ya que aparte de ser muy hermoso, se puede apreciar la playa en todo su mágico esplendor así como también un buen pedazo de la belleza costera del oriente venezolano.
Existen facilidades de alojamiento en confortables cabañas con todos los servicios si se quiere pernoctar. Para aquellas personas que no cuentan con carpas para dormir existen cerquita de la playa 9 casas de alquiler para los temporadistas las cuales están disponibles casi todos los días del año.
2) Playa Puy puy:»de pura vida» A unos 3 kms. de playa medina se halla otro de los parajes exóticos con los que cuenta el estado Sucre y nuestra patria: se trata de playa puy-puy la cual es una playa de fuerte oleaje, ideal para los amantes del surf y de los deportes acuáticos extremos. Entre los atractivos más resaltantes de esta bella playa está su zona protectora de tortugas marinas donde los lugareños, con mucho amor, empeño y entusiasmo, ayudan a subsistir a esta especie marina la cual se halla en la actualidad en peligro de extinción.
Se trata de una playa oceánica de grandes y corpulentas olas, donde cobra vida una genuina y pintoresca aldea de pescadores en sus alrededores, cuyo ritmo de vida transcurre alegremente en medio de una fervorosa algarabía de loros silvestres y el colorido de su vegetación selvática. Este hermoso rincón de nuestra geografía nacional se encuentra a unas 10 horas por vía terrestre desde Caracas.
3) Para disfrutar de una buena compañia: Río de agua: Río de agua es el nombre de este particular hato ubicado al sur de la península. Muchos son sus atractivos; la hermosura de sus paisajes, su sábana cenagosa. la diversidad de su fauna donde se encuentran paces de agua dulce, una gran variedad de aves, reptiles y otras tantas especies animales. Pero su mayor atractivo es quizás, el experimento «agro-ecológico» que aquí tiene su base, donde junto a la cria de bufalos se introdujo el uso de fuentes de energía no tradicionales pero bien particulares como la solar, la eólica (producida por el viento) y el biogás (metano) producido por la utilización del excremento del búfalo.
Así mismo se pueden organizar excursiones guiadas para visitar la «sabana» de medina, lugar situado a unos 45 minutos del hato, donde se produce un riquísimo y excitante queso de búfala.
¿Como llego a estos bellos y divertidos destinos? Al llegar a Cumana, la capital del estado y la Primogenita del continente, se toma la carretera hacia Carúpano. Al llegar allí se agarra hacia río caribe y la misma señalización lo llevara hasta playa medina. La carretera en su mayoría esta en pésimas condiciones, por lo que se recomienda como mejor opción tomar los peñeros en el morro de puerto santo (pueblo de pescadores situado a 8 kms. de Carúpano) o desde río caribe a 10 kms. más para llegar a playa medina.
La travesía desde cualquiera de los 2 puntos es hermosisima ya que se por si se puede admirar los bellos y admirados paisajes de la coste de este bello estado oriental durante los 30 minutos que dura aproximadamente el recorrido en lancha.
Al llegar a playa media se puede realizar una excursión a pie hasta playa puy puy ya que se encuentra al solo pasar una montaña situada detrás de esta. La caminata dura máximo 1 hora.
Deja una respuesta