31/03/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Europa Press/Aporrea/El Diario Ecuador/Diario El País/La Gaceta
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó fuertes críticas contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), acusando al grupo armado de «traicionar la paz» y «abandonar los ideales revolucionarios» que alguna vez defendieron. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente violencia en la región del Catatumbo, donde el ELN se enfrenta a disidencias de las FARC por el control territorial y las economías ilegales.
En un discurso transmitido desde la Casa de Nariño, Petro expresó su frustración ante la falta de avances en los diálogos de paz, suspendidos recientemente debido a los actos de violencia atribuidos al ELN. Según el mandatario, el grupo armado ha priorizado el narcotráfico y otras actividades ilícitas, alejándose de las comunidades campesinas y de los principios ideológicos que alguna vez justificaron su existencia.
—«El ELN ha dejado de ser un movimiento revolucionario para convertirse en una organización que perpetúa el sufrimiento de las comunidades. Han traicionado no solo la paz, sino también los ideales que decían defender.»— afirmó Petro.
El presidente también anunció medidas contundentes para garantizar la seguridad en las regiones afectadas, incluyendo el estado de conmoción en el Catatumbo y el despliegue de fuerzas militares adicionales. Asimismo, reiteró su compromiso con la búsqueda de una solución pacífica al conflicto armado, pero advirtió que no tolerará acciones que pongan en riesgo la vida de los colombianos.
La situación ha generado reacciones mixtas entre los sectores políticos y sociales del país. Mientras algunos respaldan la postura firme del presidente, otros cuestionan la efectividad de las estrategias implementadas hasta ahora. Por su parte, organizaciones internacionales han instado a ambas partes a retomar los diálogos y priorizar el bienestar de las comunidades afectadas.
Deja una respuesta