Recorrido por las claves del ‘amor’ en India

15/11/2016/EL PAÍS

Shobhna Anand contrae matrimonio con Tanand Anand mediante un matrimonio concertado. Viven juntos en Saharanpur, una ciudad del Estado de Uttar Pradesh. La familia de ella vive en Jaipur a 500 kilómetros de distancia.

Detalle de las manos de la novia decoradas con complejos patrones de henna durante el ritual del Haldi. En este, uno de los muchos que se celebran durante la ceremonia del tercer día, los novios aplican una pasta amarillenta sobre sus manos. Para esta gran ocasión la novia va ataviada con un sari rojo decorado con pedrería y con numerosas joyas.

Detalle de las manos de la novia decoradas con complejos patrones de henna durante el ritual del Haldi. En este, uno de los muchos que se celebran durante la ceremonia del tercer día, los novios aplican una pasta amarillenta sobre sus manos. Para esta gran ocasión la novia va ataviada con un sari rojo decorado con pedrería y con numerosas joyas.

Una pareja camina alrededor del Taj Mahal en Agra. La vestimenta tradicional de la joven contrasta con la del hombre, mucho más occidental.

Una pareja camina alrededor del Taj Mahal en Agra. La vestimenta tradicional de la joven contrasta con la del hombre, mucho más occidental.

Caos en el centro de Nueva Delhi; capital de un país en el que hay 36 millones de hombres más que de mujeres.

Caos en el centro de Nueva Delhi; capital de un país en el que hay 36 millones de hombres más que de mujeres.

Sarah y Madhu juegan en el recreo en el Tagore International School. De mayor Sarah quiere ser doctora, y su amiga profesora. En la India la falta de educación en las niñas provoca matrimonios precoces, tasas de natalidad elevadas e ingresos menores. En el mundo desarrollado las niñas reciben siete años más de educación, lo que hace que se casen cuatro años más tarde y tengan una media de 2,2 hijos menos. Además, por cada año que una niña pase en la escuela en el país asiático, incrementará los ingresos de su familia en un 20%.

Sarah y Madhu juegan en el recreo en el Tagore International School. De mayor Sarah quiere ser doctora, y su amiga profesora. En la India la falta de educación en las niñas provoca matrimonios precoces, tasas de natalidad elevadas e ingresos menores. En el mundo desarrollado las niñas reciben siete años más de educación, lo que hace que se casen cuatro años más tarde y tengan una media de 2,2 hijos menos. Además, por cada año que una niña pase en la escuela en el país asiático, incrementará los ingresos de su familia en un 20%.

“Salva a las niñas queridas y no queridas”. Dibujo realizado en una de las paredes del Tagore International School, a raíz de la aparición de dos niñas violadas y ahorcadas en el Estado de Uttar Pradesh en mayo de 2014.

“Salva a las niñas queridas y no queridas”. Dibujo realizado en una de las paredes del Tagore International School, a raíz de la aparición de dos niñas violadas y ahorcadas en el Estado de Uttar Pradesh en mayo de 2014.

«Día Nacional de las Niñas. Nosotras sobrevivimos, pero nuestras hermanas no». Celebración del Día Nacional de las Niñas en el Tagore International School.

"Día Nacional de las Niñas. Nosotras sobrevivimos, pero nuestras hermanas no". Celebración del Día Nacional de las Niñas en el Tagore International School.

“Sus lágrimas no corregirán este desequilibrio… Las acciones lo harán. Salva a las niñas”. Cartel colgado en los pasillos del Tagore International School. La campaña Save the girls reclama un futuro para las niñas.

“Sus lágrimas no corregirán este desequilibrio... Las acciones lo harán. Salva a las niñas”. Cartel colgado en los pasillos del Tagore International School. La campaña Save the girls reclama un futuro para las niñas.

Sunita, una joven de 19 años de Palolem (Goa) juega sonriente con sus sobrinos en la puerta de su tienda de ropa. El sindoor, una marca hecha con un polvo rojo en su frente y pelo la diferencia como casada. Sunita tuvo suerte, su matrimonio con Namu fue un love marriage o matrimonio por amor.

Sunita habla con su prima Rakuma de 17 años en la tienda de pareos que regenta esta. Rakuma sabe que se va a casar mediante un matrimonio acordado. No le importa, «en la India es así». Ella estará feliz con el chico que elijan sus padres.

Sunita habla con su prima Rakuma de 17 años en la tienda de pareos que regenta esta. Rakuma sabe que se va a casar mediante un matrimonio acordado. No le importa, "en la India es así". Ella estará feliz con el chico que elijan sus padres.

Poonam Yadav, directora de la ONG Mahila Shakti, y su marido Bhupendra posan a la entrada de su oficina en Jaipur. Poonam decidió crear la ONG hace cuatro años contando únicamente con el apoyo de su esposo. A día de hoy, cuenta con 16 oficinas y más de 80 empleados, todos ellos mujeres, en la zona del Rajhastan.

Poonam Yadav, directora de la ONG Mahila Shakti, y su marido Bhupendra posan a la entrada de su oficina en Jaipur. Poonam decidió crear la ONG hace cuatro años contando únicamente con el apoyo de su esposo. A día de hoy, cuenta con 16 oficinas y más de 80 empleados, todos ellos mujeres, en la zona del Rajhastan.

Detalle de una celosía en el Hawa Mahal en Jaipur empleada por las mujeres para mirar sin ser vistas.

Detalle de una celosía en el Hawa Mahal en Jaipur empleada por las mujeres para mirar sin ser vistas.

Dos niñas mendigan pan en Agra en el camino hacia el Taj Mahal. Cada año un millón de niñas desaparece sin dejar rastro.

Dos niñas mendigan pan en Agra en el camino hacia el Taj Mahal. Cada año un millón de niñas desaparece sin dejar rastro.

Una mujer lava la ropa a orillas del río Betwa en Orchha. La mujeres de las áreas rurales se ven doblemente afectadas: tanto por la pobreza como por la discriminación.

Una mujer lava la ropa a orillas del río Betwa en Orchha. La mujeres de las áreas rurales se ven doblemente afectadas: tanto por la pobreza como por la discriminación.

[staff_social]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »