“Revolución Virtual: 2047” El futuro ya no es una simulación, es la única realidad

Listen to this article

28/10/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/imdb/filmaffinity

La humanidad ha dejado de vivir en el mundo físico. Más del 75% de la población permanece conectada permanentemente a universos virtuales, escapando de la decadencia de la realidad. En este escenario distópico, nace Revolución Virtual: 2047, una película de ciencia ficción que plantea una pregunta inquietante: ¿qué sucede cuando la libertad se convierte en una amenaza para el sistema?

Dirigida por Guy-Roger Duvert, esta producción franco-estadounidense combina acción, suspenso y filosofía cyberpunk en una historia que recuerda a clásicos como Blade Runner y The Matrix, pero con una identidad visual y narrativa propia.

Sinopsis
En un París sombrío y tecnificado, Nash, un ex soldado convertido en agente privado, es contratado por una poderosa corporación para rastrear a un grupo de “terroristas virtuales” que buscan liberar a la humanidad del control digital. Pero cuanto más se adentra en la misión, más se cuestiona su propia realidad, su pasado y el precio de la libertad.

 Ficha técnica
Título original: Virtual Revolution

Título en español: Revolución Virtual: 2047

Director: Guy-Roger Duvert

Protagonistas: Mike Dopud, Jane Badler, Jochen Hägele

Género: Ciencia ficción, thriller, cyberpunk

Duración: 92 minutos

Idioma original: Inglés (con doblaje en español disponible)

Revolución Virtual: 2047 ya está disponible en plataformas digitales y puede verse en línea a través de YouTube y otros servicios de streaming. La película ha sido proyectada en festivales internacionales de cine independiente y ha recibido elogios por su estética visual, su banda sonora original y su enfoque filosófico sobre la tecnología y la identidad.

Más que una película, Revolución Virtual: 2047 es una advertencia. En un mundo donde la línea entre lo real y lo simulado se vuelve cada vez más difusa, esta obra invita al espectador a reflexionar sobre el poder de las corporaciones, la dependencia digital y el derecho a desconectarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »