25/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/BBC News Mundo/HispanTV/Venezolana de Televisión/ relampagoinformativo.net
La ofensiva militar israelí en la Ciudad de Gaza ha alcanzado un nuevo nivel de devastación con el despliegue de vehículos teledirigidos cargados de explosivos, conocidos por los residentes como “robots con trampas explosivas”. Estos dispositivos, descritos como tanques viejos y transportes blindados modificados, son detonados remotamente en zonas residenciales, provocando explosiones masivas que arrasan edificios enteros y siembran el terror entre la población civil.
Según testimonios recogidos por medios internacionales, los ataques con estos robots han dejado vecindarios como Al-Zaytoun, Sheikh Radwan y Jabalia reducidos a escombros. “El cielo se vuelve rojo vivo en segundos. No queda rastro de las personas cercanas a la explosión”, relató Alam al-Ghoul, voluntario en labores de rescate.
La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, administrada por Hamás, denunció que desde el 13 de agosto se han detonado más de 100 de estos robots en zonas pobladas, como parte de una estrategia militar que ha causado más de 1.200 muertes y más de 6.000 heridos. La operación, denominada “Carros de Gedeón II”, busca vaciar el norte de Gaza mediante desplazamientos forzados y destrucción sistemática de infraestructura civil.
El portavoz militar israelí, teniente coronel Avichay Adraee, declaró a la BBC que no comentan sobre métodos operacionales, pero confirmó el uso de “medios altamente innovadores” para eliminar combatientes de Hamás y proteger a soldados israelíes.
Organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos han expresado preocupación por el uso de estas armas, señalando que podrían constituir violaciones al derecho internacional humanitario. La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio ha calificado las acciones en Gaza como compatibles con la definición legal de genocidio.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras miles de familias palestinas continúan huyendo de sus hogares en medio de una crisis humanitaria sin precedentes.
Deja una respuesta