Tensión en los mercados: China responde con nuevos aranceles a la política comercial de Trump

05/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/France 24 /La Tercera /El Colombiano

La economía mundial se encuentra en un estado de incertidumbre tras el contragolpe de China a los aranceles más altos en más de un siglo, impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. En respuesta, el gobierno chino anunció un aumento del 34% en los aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos, intensificando las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Esta escalada de medidas ha provocado una fuerte reacción en los mercados financieros globales. El índice S&P 500 experimentó una caída del 6% en apenas dos días, y la capitalización del mercado mundial se redujo en más de 5 billones de dólares. Además, el precio del petróleo descendió a niveles no vistos desde la crisis económica generada por la pandemia en 2020, afectando a productores y exportadores.

Los sectores más afectados incluyen tecnología, agricultura y manufactura, todos ellos críticos para la economía estadounidense y mundial. Analistas advierten que este enfrentamiento podría desencadenar una recesión global, con impactos negativos en el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad financiera.

Mientras tanto, Trump defendió sus políticas argumentando que buscan proteger a los trabajadores estadounidenses y fomentar la producción interna. Por su parte, el gobierno chino destacó la importancia de mantener un comercio justo y recíproco entre las naciones, aunque advirtió que tomarán las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales.

El conflicto comercial marca uno de los momentos más desafiantes para la economía global en décadas, y la comunidad internacional mira con preocupación los desarrollos que puedan surgir en las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »