21/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/bing/lanacion/expansion/infobae/castrodigital
La relación entre Israel y los drusos de Siria ha oscilado entre la cooperación, la indiferencia estratégica y la tensión abierta. Este reportaje examina los orígenes de la minoría druza, los hitos geopolíticos que definieron su situación tras la ocupación de los Altos del Golán y las dinámicas recientes en el contexto de la guerra siria.
1. Orígenes y presencia geográfica
- Los drusos surgieron en el siglo XI como una rama heterodoxa del islam chiita y desarrollaron una identidad cerrada, basada en la endogamia y en la transmisión esotérica de su doctrina.
- En Siria habitan principalmente en la provincia de Sweida y en los alrededores de los Altos del Golán, cedidos por Damasco a Israel tras la Guerra de los Seis Días (1967).
- La población druza en Israel (aprox. 150 000 personas) es considerada una minoría leal, con servicio militar obligatorio y representación política.
2. Impacto de la ocupación de los Altos del Golán
La anexión de facto del Golán por parte de Israel modificó profundamente las dinámicas comunitarias:
- Israel ofreció nacionalidad y servicios sociales a los drusos golaneses, generando una división entre quienes aceptaron la ciudadanía y quienes se mantuvieron leales al Estado sirio.
- Las familias quedaron separadas por la nueva frontera, manteniendo lazos de parentesco y de cooperación económica en el territorio no ocupado.
- El control estratégico del Golán ha servido a Israel para disuadir amenazas desde el sur de Siria, donde operan milicias proiraníes y restos de grupos insurgentes.
3. La guerra en Siria y la vulnerabilidad druza
Con el estallido del conflicto sirio en 2011, la comunidad druza enfrentó riesgos inéditos:
- Fuerzas islamistas radicales atacaron aldeas druzas en Sweida, acusándolas de “herejía” o de colaborar con el régimen de Assad.
- Cientos de drusos sirios huyeron hacia los Altos del Golán o buscaron asilo en territorio controlado por Damasco.
- La guerra civil profundizó la sensación de abandono por parte tanto del gobierno sirio como de la comunidad internacional.
4. Intervenciones israelíes en defensa de los drusos sirios
Desde 2014, Israel ha llevado a cabo diversas acciones para proteger o asistir a la población druza que vive cerca de la frontera:
Año | Intervención | Objetivo | Alcance | Consecuencias principales |
---|---|---|---|---|
2014 | Evacuación médica de heridos | Asistencia humanitaria | Traslado de 200 pacientes drusos desde Sweida a hospitales | Refuerzo de vínculos entre drusos golaneses e israelíes |
2018 | Bombardeos selectivos a depósitos de armas | Desarticular milicias proiraníes | Ataques contra arsenales en Damasco y sur de Siria | Aumento de tensiones con Damasco; drusos sirios percibieron mayor seguridad |
2021 | Envío de convoyes de ayuda alimentaria | Aliviar crisis humanitaria | Distribución de 50 toneladas mensuales en aldeas druzas | Mejoró la imagen de Israel entre drusos sirios, generó críticas de Damasco |
2023 | Refuerzo de patrullas en la Línea Azul | Disuasión de incursiones hostiles | Despliegue de blindados y drones sobre zonas limítrofes | Redujo los ataques ocasionales de grupos insurgentes, tensó relaciones diplomáticas |
5. Dilemas diplomáticos y comunitarios
- El régimen de Bashar al-Assad condena las acciones israelíes como violaciones de soberanía, aunque muchas veces las tolera implícitamente para aliviar presión interna.
- Dentro de la comunidad druza hay voces divididas:
- Un sector ve a Israel como un protector de facto frente al avance de extremistas.
- Otro grupo rechaza cualquier dependencia de Tel Aviv, apelando a la solidaridad histórica con Damasco.
- El primer ministro Benjamin Netanyahu ha pedido a los drusos israelíes no cruzar la frontera ilegalmente, advirtiendo sobre riesgos de secuestro o reclutamiento forzoso.
6. Perspectivas y escenarios futuros
- Consolidación de vínculos
- Si el conflicto sirio se estabiliza, Israel podría mantener y ampliar programas humanitarios, reforzando su influencia en la región druza.
- Revancha del régimen sirio
- En caso de un resurgir de las milicias proiraníes o un aumento de sanciones, Damasco podría presionar a sus drusos para romper lazos con Israel.
- Divisiones internas
- La juventud druza, conectada a redes sociales, podría reconfigurar su visión: algunos abrazando más firme integración israelí, otros reclamando autonomía siria.
La historia entre Israel y los drusos de Siria encapsula los dilemas de una frontera que no solo separa territorios, sino también identidades, lealtades y horizontes políticos. El futuro de esta minoría dependerá de la evolución de las grandes potencias regionales y de la resiliencia de la sociedad druza para navegar entre protecciones y presiones.
Deja una respuesta