30/10/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/expreso/cnn/el nacional/expansion
En una decisión que sacude el tablero geopolítico global, el presidente Donald Trump ha ordenado la reanudación inmediata de las pruebas de armas nucleares en territorio estadounidense, rompiendo una moratoria que se mantenía desde 1992. La medida, anunciada a través de su red Truth Social, busca “garantizar la supremacía estratégica de Estados Unidos frente a las amenazas emergentes”.
La orden presidencial llega en medio de una escalada de tensiones con Rusia y China, luego de que ambos países realizaran demostraciones de sus capacidades nucleares. Moscú probó recientemente el torpedo nuclear “Poseidón” y el misil intercontinental “Satanás 2”, mientras que Pekín ha incrementado su arsenal en los últimos meses.
“Estados Unidos no puede quedarse atrás mientras nuestros adversarios se fortalecen. He instruido al Departamento de Guerra para que inicie pruebas nucleares de inmediato”, escribió Trump en su publicación.
Expertos en seguridad internacional advierten que la decisión podría desencadenar una nueva carrera nuclear, debilitando los esfuerzos de no proliferación.
Aunque EE. UU. firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), nunca lo ratificó. La reanudación de pruebas podría erosionar aún más ese marco legal.
La ONU y varios gobiernos aliados han expresado su preocupación, instando a Washington a reconsiderar la medida.
El Pentágono no ha especificado si se tratará de pruebas subcríticas que no implican detonaciones nucleares completas o ensayos con explosiones reales. La ambigüedad ha generado inquietud entre científicos y activistas antinucleares.
La decisión ha polarizado el escenario político estadounidense. Mientras sectores conservadores celebran el anuncio como una muestra de fuerza, legisladores demócratas han calificado la medida como “temeraria” y “peligrosa para la estabilidad mundial”.





















































Deja una respuesta