22/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/CNN Chile/Los Primeros TV/Intolerancia Diario/La Opinión/news.un.org
En un giro histórico que sacude el tablero diplomático internacional, varios países tradicionalmente aliados de Estados Unidos —entre ellos Francia, Reino Unido y Canadá— anunciaron el reconocimiento formal del Estado de Palestina en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El reconocimiento, que también incluye a Australia y Portugal, se produce en medio de una ofensiva militar israelí en Gaza que ha dejado decenas de miles de muertos y ha generado una crisis humanitaria sin precedentes. Los gobiernos firmantes señalaron que esta decisión busca revitalizar la solución de dos Estados y presionar por un alto el fuego inmediato.
“Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino tiene derechos legítimos, y que la paz solo será posible si se respetan”, declaró el presidente francés Emmanuel Macron durante la apertura de la Conferencia Internacional por la Paz en Oriente Medio.
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el reconocimiento como “una esperanza renovada para la paz”, mientras que Canadá lo consideró “un paso necesario ante la insostenible situación actual”.
La medida ha sido recibida con entusiasmo por la Autoridad Palestina, que la calificó como “valiente y coherente con el derecho internacional”. En contraste, Israel condenó el gesto, y Estados Unidos expresó su desacuerdo, advirtiendo que el reconocimiento unilateral podría complicar los esfuerzos diplomáticos.
Con estas nuevas adhesiones, ya son más de 150 los países miembros de la ONU que reconocen oficialmente al Estado de Palestina, lo que incrementa el aislamiento de Estados Unidos dentro del Consejo de Seguridad, donde ha vetado en solitario múltiples resoluciones que pedían un alto el fuego.
Deja una respuesta