Vaticano informa el fallecimiento del Papa Francisco

21/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/La Patilla/La Razón/infobae/estrelladigital/20 minutos/elpais.com

Con profundo pesar y en un ambiente de recogimiento y esperanza, el Vaticano informa el fallecimiento del Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años de edad. El Santo Padre falleció hoy a las 7:35 a.m. en su residencia, la Casa Santa Marta, habiendo dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia y en los corazones de millones de fieles en todo el mundo.

Tras su última aparición pública durante la bendición «Urbi et Orbi» en la Plaza de San Pedro, donde se evidenció su delicado estado de salud, el dispositivo de confirmación de fallecimiento, encabezado por el Camarlengo, cumplió con la tradicional verificación llamándolo tres veces por su nombre de bautismo. La confirmación del acontecimiento fue difundida mediante un comunicado oficial del Vaticano, reafirmando el compromiso de la Santa Sede con la transparencia y la solemnidad en este trascendental momento.

Durante los últimos meses, el Papa Francisco enfrentó serios problemas de salud, entre ellos una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado en febrero, situación que –a pesar de los esfuerzos por mantener la fe y el optimismo– fue un presagio de la fragilidad humana de quien dedicó su vida a la justicia, la misericordia y al cuidado del medio ambiente. Su legado, como el primer Papa latinoamericano y jesuita, ha inspirado a comunidades en todo el orbe y resaltado la importancia de una Iglesia que acoge y renueva sus principios en tiempos de cambio.

En conformidad con el protocolo que rige el final de un pontificado, el Vaticano ha activado de inmediato una serie de medidas para honrar su memoria y asegurar una transición ordenada en el liderazgo de la Iglesia Católica:

  1. Confirmación y Protocolo Inicial: El Camarlengo ha verificado oficialmente el fallecimiento, aplicando la tradición renovada que, como siempre, rinde tributo a la memoria y el carisma del Santo Padre.
  2. Velatorio y Misa Exequial: El cuerpo del Papa se expondrá en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendir su último homenaje. Posteriormente, una misa exequial, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, se celebrará en la emblemática Plaza de San Pedro.
  3. Disposición Final: A pesar de la costumbre de inhumar a los pontífices en las grutas vaticanas, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en señal de humildad y cercanía a la historia.
  4. Transición y Próximo Conclave: El Colegio Cardenalicio iniciará el proceso para la elección del nuevo Pontífice en un cónclave que se celebrará en la Capilla Sixtina, previsto para comenzar entre 15 y 20 días a partir de este solemne suceso.

El Vaticano y toda la comunidad internacional católica expresan su agradecimiento por los mensajes de cariño y condolencia recibidos, y reafirman su compromiso de continuar construyendo un futuro basado en los valores de compasión, justicia social y respeto por la creación, que durante tantos años guiaron el pontificado de Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »