13/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/elimpulso
Venezuela ha sido reconocida internacionalmente como uno de los diez países con mayor diversidad de aves en el planeta, al registrar un total de 1.426 especies en su territorio, según datos actualizados de organizaciones especializadas en biodiversidad y conservación.
Este logro reafirma el papel de Venezuela como un epicentro de riqueza natural en América Latina, gracias a su variedad de ecosistemas que van desde los Andes y la Amazonía hasta los Llanos, el Caribe y el Delta del Orinoco. La diversidad de hábitats ha permitido el desarrollo de una avifauna única, que incluye desde especies emblemáticas como el turpial venezolano —ave nacional— hasta raras especies migratorias y endémicas.
“Este reconocimiento no solo destaca la belleza natural de nuestro país, sino también la urgente necesidad de fortalecer políticas de conservación y educación ambiental”, señaló la bióloga María Fernanda Rivas, investigadora del Instituto de Ecología Tropical.
Organizaciones como BirdLife International y eBird han contribuido a la sistematización de datos mediante plataformas colaborativas, donde observadores de aves y científicos registran avistamientos en tiempo real. Venezuela figura junto a países como Colombia, Perú y Brasil en el ranking mundial de diversidad aviar.
El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo anunció que se impulsarán nuevas iniciativas de turismo ecológico y aviturismo, con el objetivo de promover el conocimiento y la protección de estas especies, muchas de las cuales enfrentan amenazas por pérdida de hábitat y tráfico ilegal.
Con este nuevo hito, Venezuela reafirma su compromiso con la conservación de su patrimonio natural y se proyecta como un destino clave para investigadores, ecoturistas y amantes de la naturaleza.
Deja una respuesta