El Crepuscular

Noticias (Tabloide Edición Digital)

Voluntarios latinoamericanos en la guerra de Ucrania: El Batallón Simón Bolívar

09/02/2025/Victor Gomez, El Crepuscular/diariodecuba/martinoticias

En medio del conflicto en Ucrania, el Batallón Simón Bolívar ha emergido como una unidad de voluntarios latinoamericanos que lucha junto a las fuerzas ucranianas contra la invasión rusa. Establecido el 22 de agosto de 2023, el batallón está compuesto principalmente por soldados de países sudamericanos como Venezuela, Colombia, Ecuador y Argentina, así como combatientes de otros países, incluyendo Australia y Estados Unidos.

Liderado por el comandante venezolano José David Chaparro Martínez, quien ha estado en Ucrania desde 1989, el Batallón Simón Bolívar participa en diversas operaciones, incluyendo combate urbano, desactivación de minas y patrullas. Con más de 300 combatientes iberoamericanos, el batallón ha demostrado su compromiso con la causa ucraniana y su determinación de luchar por la libertad y la justicia.

El comandante Chaparro señaló que los combatientes del batallón comparten principios éticos y bolivarianos, lo que les ha servido de escudo en el escenario bélico en Ucrania. A pesar de las dificultades, los voluntarios continúan luchando con valentía y determinación.

Entre los combatientes destaca el exfuncionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Eduardo Escalona, originario de Maracaibo, estado Zulia. Escalona se unió al conflicto tras renunciar a su puesto en el organismo de seguridad venezolano y ha estado en Ucrania durante ocho meses. Inicialmente reportado como fallecido en combate, recientemente apareció sano y salvo, para alivio de su familia y amigos.

Otra figura notable es Maximiliano Camino Aramuni, un soldado venezolano-español que lamentablemente perdió la vida en el conflicto. Nacido en Venezuela y residente en Santa Úrsula, Tenerife, desde los 11 años, Maximiliano fue conocido por su espíritu aventurero y emprendedor. Fue reportado como «desaparecido» tras un ataque de un dron cerca de la ciudad de Andriivka, y su cuerpo aún no ha sido recuperado.

El Batallón Simón Bolívar recibe equipos, armamento y material bélico del gobierno de Ucrania. Cada combatiente debe cumplir ciertos requisitos para ingresar al batallón, como cualquier unidad de combate del ejército de Ucrania.

La participación de estos valientes voluntarios ha generado mucha atención y empatía, destacando las dificultades y riesgos que enfrentan los combatientes extranjeros en el conflicto en Ucrania. Las familias de los combatientes continúan luchando por recuperar los restos de sus seres queridos y han solicitado una tregua en el conflicto para poder repatriar sus cuerpos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »