14/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Noticias Barquisimeto/noticias251.com/ ultimasnoticias.com.ve/EL UNIVERSAL/El Impulso
Barquisimeto, la ciudad crepuscular y musical de Venezuela, celebra hoy sus 473 años de fundada, reafirmando su papel como epicentro cultural, turístico y económico del occidente del país. Fundada el 14 de septiembre de 1552 por Juan de Villegas, esta urbe larense se ha convertido en símbolo de identidad nacional, resiliencia ciudadana y riqueza artística.
Una ciudad que canta su historia
Desde sus inicios, Barquisimeto ha sido cuna de tradiciones musicales que han trascendido fronteras. El Conservatorio Vicente Emilio Sojo, fundado en 1970, ha formado generaciones de músicos, entre ellos el reconocido director Gustavo Dudamel, orgullo larense y embajador cultural de Venezuela.
Las calles de la ciudad vibran con los acordes del cuatro, el violín y las voces de agrupaciones corales que mantienen viva la herencia de los “sones de negro”, las parrandas navideñas y las serenatas en plazas coloniales. La música no es solo arte: es lenguaje cotidiano, es resistencia, es celebración.
Patrimonio arquitectónico y espiritual
Barquisimeto no solo canta: también deslumbra. Monumentos como el Obelisco, la Flor de Venezuela, el moderno Manto de María Divina Pastora y el histórico Teatro Juares son testigos del crecimiento urbano y espiritual de la ciudad.
Cada enero, millones de peregrinos caminan desde Santa Rosa hasta el centro de Barquisimeto en la procesión de la Divina Pastora, considerada una de las manifestaciones religiosas más grandes de América Latina. Este evento, más allá de lo religioso, une a la ciudad en un acto de fe, tradición y comunidad.
Ciudadanos que construyen futuro
En medio de los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país, los barquisimetanos se destacan por su organización, amabilidad y vocación turística. Emprendedores, artistas, educadores y comerciantes han tejido redes de apoyo que mantienen viva la esperanza y el dinamismo local.
Este año, como parte de las celebraciones, el gobierno regional ha anunciado la ejecución de más de 20 obras de infraestructura, incluyendo mejoras en hospitales, escuelas y espacios públicos. Además, la Feria Internacional de Barquisimeto reúne a talentos nacionales e internacionales en una semana de conciertos, exposiciones gastronómicas y actividades familiares.
El crepúsculo que nunca se apaga
Barquisimeto es conocida por sus atardeceres únicos, donde el cielo se tiñe de tonos naranjas, violetas y dorados que parecen pintados por artistas celestiales. Pero más allá de su belleza natural, lo que realmente define a esta ciudad es su gente: resiliente, creativa y profundamente orgullosa de su tierra.
Hoy, al cumplir 473 años, Barquisimeto no solo celebra su pasado. Mira al futuro con la convicción de que su música, su cultura y su espíritu seguirán iluminando a Venezuela.
Deja una respuesta