Chevron retoma operaciones en Venezuela con respaldo oficial

Listen to this article

27/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso/BBC News Mundo

En una declaración cargada de simbolismo político y expectativas económicas, el presidente venezolano Nicolás Maduro confirmó la reactivación formal de Chevron en el país, tras recibir una licencia que permite a la petrolera estadounidense retomar sus operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco. “Queremos que se quede 100 años más”, declaró Maduro en una entrevista difundida por Telesur, marcando un punto de inflexión en la política energética venezolana.

 

 Un acuerdo que trasciende el petróleo

La reapertura de Chevron no solo implica un estímulo inmediato a la producción petrolera, sino que se interpreta como parte de un acercamiento diplomático entre Caracas y Washington. Aunque Maduro evitó vincular directamente el acuerdo con el reciente intercambio de prisioneros entre ambos países, analistas geopolíticos señalan una tendencia hacia la pragmatización de las relaciones bilaterales.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez fue la encargada de notificar oficialmente a Chevron sobre la nueva licencia, mientras equipos técnicos fueron activados para facilitar su reintegración plena en el sector.

 

 Un impacto que va más allá de la industria

Según Ecoanalítica, la empresa estadounidense representa cerca del 30% de los ingresos en divisas por exportación petrolera, lo que sitúa su retorno como catalizador para: Aumentar la liquidez del sector privado, financiar importaciones estratégicas, Impulsar la recuperación del Producto Interno Bruto y estabilizar parcialmente el mercado cambiario.

Además, el mensaje de Maduro fue claro: invitó a otras compañías estadounidenses a invertir en gas, petróleo y petroquímica bajo condiciones de “legalidad y respeto mutuo”.

 

 ¿Nuevo rumbo o concesión táctica?

Para algunos observadores, este gesto puede interpretarse como una maniobra de realismo económico por parte del oficialismo, ante la urgencia de captar divisas y aliviar la presión interna. Para otros, simboliza una oportunidad para renovar vínculos con actores clave del mercado energético global sin ceder en el discurso soberanista.

Chevron, por su parte, ha mantenido una presencia discreta pero constante en el país, aún durante el período más severo de sanciones, en colaboración con PDVSA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »