Dalái Lama desafía a China y afirma: “Espero vivir más de 130 años”

Listen to this article

07/07/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/LA NACION/

En un evento cargado de espiritualidad y simbolismo celebrado este lunes en Dharamsala, el Dalái Lama sorprendió al declarar que espera vivir más de 130 años, desafiando así sus propias predicciones anteriores y las expectativas sobre su longevidad.

Durante la ceremonia de oración por su vida, el líder espiritual tibetano próximo a cumplir 90 años, reafirmó además que su reencarnación no ocurrirá en territorio chino, insistiendo en que solo el Gaden Phodrang Trust tiene la autoridad para determinar su sucesor.

“No será China. Reencarnaré en el mundo libre”, aseguró ante miles de fieles reunidos en su templo.

 Una reencarnación fuera del control de Pekín

La afirmación representa un claro rechazo al intento del gobierno chino de controlar la sucesión del líder tibetano, una medida que ha sido condenada por organizaciones internacionales y defensores de derechos religiosos.

El conflicto por el Tíbet se intensifica cada vez que el Dalái Lama menciona la autonomía espiritual, y sus palabras de hoy no hicieron excepción.

 Impacto global y transmisión internacional

El evento fue transmitido en vivo por canales budistas y plataformas digitales, generando un aluvión de reacciones desde distintos rincones del mundo. Líderes espirituales y diplomáticos se pronunciaron sobre la relevancia de sus palabras en el contexto del conflicto tibetano.

 ¿Qué sigue para el Tíbet?

Con esta declaración, el Dalái Lama vuelve a colocar la lucha por la identidad cultural del Tíbet en el centro del debate global. Su longevidad ya no es solo espiritual: se convierte en una herramienta política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »