02/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/CNN/cnnchile
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo excepcional en la histórica ciudad de Pompeya, Italia. En la necrópolis de Porta Sarno, fueron descubiertas dos raras estatuas funerarias de mármol que datan de la época romana, representando a un hombre y a una mujer vestidos con toga. Este descubrimiento aporta valiosa información sobre las prácticas funerarias y las estructuras sociales de la antigua Pompeya.
Ambas esculturas destacan por su sorprendente detalle y calidad artística. La figura femenina, especialmente notable, luce un collar adornado con un colgante en forma de luna creciente, símbolo ligado al culto de Ceres, diosa de la fertilidad y la agricultura. Este ornamento sugiere que la mujer podría haber sido una sacerdotisa de relevancia en la comunidad.
El hallazgo forma parte de un proyecto liderado por el arqueólogo español Llorenç Alapont, en colaboración con la Universidad de Valencia y diversas instituciones científicas internacionales. El equipo utilizó avanzadas técnicas de escaneo tridimensional para analizar las esculturas y su contexto histórico, revelando detalles nunca antes vistos sobre la vida y la muerte en Pompeya.
Declaraciones del equipo arqueológico «Este descubrimiento es un testimonio fascinante de la rica herencia cultural de Pompeya y nos invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad romana. Continuaremos investigando para desentrañar los secretos que estas esculturas tienen para ofrecer», comentó el arqueólogo Alapont.
El proyecto sigue en marcha con la esperanza de arrojar más luz sobre los aspectos culturales y religiosos de la ciudad que quedó congelada en el tiempo tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
Deja una respuesta