06/05/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Impulso
En un anuncio sorpresivo, el expresidente Donald Trump informó sobre sus planes de reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco. Según sus declaraciones en Truth Social, la histórica prisión será utilizada para detener a criminales reincidentes, incluyendo aquellos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos.
Trump aseguró que ha instruido a varias agencias federales, como la Oficina de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, para comenzar los trabajos de restauración. En su mensaje, enfatizó que esta medida busca fortalecer la seguridad nacional y combatir el crimen. “Estados Unidos ya no será rehén de criminales, matones y jueces que permiten que se queden”, afirmó el exmandatario.
La prisión de Alcatraz, conocida por haber albergado figuras notorias como Al Capone, cerró en 1963 debido a sus altos costos operativos y deterioro estructural. Sin embargo, su posible reapertura plantea retos logísticos y financieros, ya que su mantenimiento es significativamente más costoso que el de otras cárceles federales.
El anuncio ha generado opiniones encontradas en el país. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como una acción contundente contra el crimen, otros cuestionan su viabilidad y legalidad, argumentando que la política migratoria no puede basarse en la criminalización de los inmigrantes.
A medida que se evalúan los próximos pasos, este plan promete ser uno de los temas centrales del debate político en los meses venideros.
Deja una respuesta