18/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/LA NACION
En un comunicado contundente, el comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, negó cualquier responsabilidad del grupo armado en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. El senador falleció el 11 de agosto tras permanecer en coma durante dos meses.
García acusó al presidente Gustavo Petro de “mentir descaradamente” al insinuar que el ELN podría estar detrás del crimen, calificando sus declaraciones como “trabalenguas” que buscan instalar en la opinión pública una narrativa sin pruebas. “El ELN, cuando hace algo, tiene el valor de responder por lo que hace”, afirmó el líder insurgente.
El presidente Petro, por su parte, ha negado haber hecho acusaciones directas y señaló que los indicios apuntan más bien a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia. En redes sociales, Petro instó al ELN a “leer directamente sus discursos” y no basarse en interpretaciones mediáticas.
El ELN también denunció que el dolor por la muerte del senador está siendo manipulado con fines políticos y acusó al gobierno de favorecer intereses extranjeros, en particular los de Estados Unidos. García sugirió que el padre del senador, Miguel Uribe Londoño, habría expuesto a su hijo a riesgos por sus vínculos con sectores esmeralderos.
La Fiscalía colombiana continúa investigando el caso sin descartar ninguna hipótesis, mientras el país observa con atención el desarrollo de este nuevo episodio de tensión entre el gobierno y los grupos armados.
Deja una respuesta