Elección del Nuevo Papa León XIV líder de la Iglesia Católica

08/05/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/Infobae/.wikipedia.org/yahoo/El Nuevo Herald/Excélsior

En un día histórico para la Iglesia Católica, se ha elegido como 267º pontífice a Robert Prevost, quien adoptará el nombre papal León XIV. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, este nuevo pontífice marcará un hito al ser el primer papa de origen estadounidense, sin embargo, su identidad se enriquece por su vínculo con América Latina, ya que también ostenta la nacionalidad peruana.

Desde el balcón de la plaza de San Pedro, el Papa León XIV saludó a la multitud con sus primeras palabras: > «La paz esté con todos vosotros»

Posteriormente, durante un mensaje de aproximadamente 10 minutos, enfatizó el importante papel de Cristo en la vida de la humanidad: > «La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos y ayúdense a construir puentes. Podemos caminar todos juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado.»

Este mensaje encapsula la visión del nuevo pontífice de tender puentes en momentos en que la Iglesia atraviesa desafíos internos y divisiones. De 69 años, el Papa León XIV es reconocido por su carácter moderado y por haber mantenido una cercana relación con el Papa Francisco, atributos que se consideran esenciales para guiar a la Iglesia hacia una renovación y mayor unidad.

La trayectoria de Robert Prevost es tan global como su visión. Habiendo pasado aproximadamente un tercio de su vida en Estados Unidos y el resto en Europa y América Latina, su experiencia multicultural será crucial para enfrentar los retos contemporáneos de la iglesia. La elección se selló con el respaldo contundente de al menos 89 de los 133 cardenales presentes en el cónclave, alcanzando el consenso en la cuarta votación del segundo día de encierro.

La asunción del Papa León XIV no solo simboliza una renovación en la dirección espiritual del Catolicismo, sino también una invitación a todos los fieles a abrazar la paz, la solidaridad y la esperanza. Su mensaje de unidad y reconciliación llega en un momento decisivo en el que la construcción de puentes se vuelve imprescindible para un futuro de armonía y fe compartida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »