17/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Periodiquito/Notifalcon/El Oriental de Monagas/Cactus24/El Pitazo
El Ministerio Público de Venezuela, encabezado por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ha iniciado una investigación formal contra la plataforma HV IJEX, sospechosa de operar como un esquema Ponzi. Esta investigación, asignada a la Fiscalía 24 Nacional con competencia en Delitos Comunes, busca identificar y sancionar a los responsables de esta presunta estafa que ha perjudicado a miles de ciudadanos, tanto en Venezuela como en otros países de América Latina.
HV IJEX se presentó como una plataforma de inversión en criptomonedas, prometiendo a sus usuarios rendimientos extraordinarios en períodos de tiempo extremadamente cortos. Operando desde Venezuela, incluso con una oficina física en Maturín bajo el nombre de Coffee HV, la plataforma atrajo a inversores mediante publicidad masiva en redes sociales. Esto resultó en la afectación de personas no solo en Venezuela, sino también en naciones como Colombia y Nicaragua.
Según especialistas como la abogada Ana Ojeda (@criptolawyer), HV IJEX basaba sus operaciones en el clásico esquema Ponzi. Este tipo de estafa financiera paga rendimientos a los primeros inversores con el dinero de los nuevos, sin actividad económica real que lo respalde. La plataforma colapsó a inicios de abril, tras múltiples quejas sobre la imposibilidad de retirar fondos. Aunque sus promotores alegaron haber sido víctimas de un hackeo, finalmente desactivaron el sistema y cerraron la oficina en Monagas a mediados del mismo mes.
La abogada Ojeda estima que alrededor de 80,000 personas podrían haber sido afectadas por esta estafa, que inicialmente requería una inversión de 100 USDT, para luego incrementar el monto a 300 USDT.
El Ministerio Público reafirma su compromiso de proteger los derechos de los ciudadanos y llevar a la justicia a quienes intenten beneficiarse mediante actividades fraudulentas.
Deja una respuesta