Gobierno de Trump solicita a la Corte Suprema eliminar protecciones legales a más de 300.000 venezolanos

Listen to this article

20/09/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/El Latino de Hoy

El gobierno del presidente Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos una orden de emergencia para retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que ampara a más de 300.000 inmigrantes venezolanos. La petición busca revertir un fallo emitido por el juez federal Edward Chen en San Francisco, quien determinó que la terminación del TPS fue realizada de forma incorrecta.

El Departamento de Justicia argumenta que los tribunales inferiores han ignorado decisiones previas del máximo tribunal, lo que representa —según el procurador general D. John Sauer— un “fenómeno insostenible” de desobediencia judicial. La solicitud también hace referencia a una orden anterior de la Corte Suprema, emitida en mayo, que permitió continuar con la revocación del TPS para otros 350.000 venezolanos.

Contexto legal y político:

El TPS fue creado por el Congreso en 1990 para proteger a ciudadanos de países afectados por desastres naturales, conflictos armados o condiciones extraordinarias.

Durante la presidencia de Joe Biden, el TPS fue otorgado a 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos.

El juez Chen concluyó que el Departamento de Seguridad Nacional actuó “con premura sin precedentes” y con el propósito predeterminado de acelerar la terminación del TPS.

La jueza Kim Wardlaw, en representación de un panel de tres jueces de apelación, respaldó el fallo de Chen, señalando que el gobierno “tomó decisiones primero y buscó una base legal después”.

Este nuevo intento del gobierno de Trump por revocar el TPS se suma a una serie de medidas migratorias más estrictas que han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »