20/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/el impulso
Guyana continúa consolidándose como una potencia emergente en el sector energético, acercándose al hito de producir un millón de barriles de petróleo diarios gracias a la incorporación de su cuarta planta flotante de producción, almacenamiento y descarga: el buque FPSO One Guyana.
Con capacidad para producir 250.000 barriles diarios y almacenar hasta 2 millones, el FPSO One Guyana se suma a las plantas Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity, todas operadas por ExxonMobil en asociación con Hess y CNOOC. Este avance posiciona a Guyana como uno de los países con mayor crecimiento petrolero en el mundo, apenas una década después del descubrimiento de sus primeros yacimientos en 2015.
“El One Guyana no solo representa un logro técnico, sino también un símbolo de cómo estamos utilizando nuestros recursos para transformar el país, crear empleo y aumentar los ingresos públicos”, declaró el ministro de Recursos Naturales, Vickram Bharrat.
En contraste, Venezuela, a pesar de contar con las mayores reservas de crudo del planeta, enfrenta una crisis estructural que limita su producción a entre 700.000 y 800.000 barriles diarios. Problemas como fallas eléctricas, infraestructura deteriorada y falta de inversión extranjera han obstaculizado su recuperación.
La llegada del FPSO One Guyana también ha generado tensiones diplomáticas con Venezuela, que considera que la operación en el bloque Stabroek afecta áreas marítimas en disputa en el territorio del Esequibo. La Cancillería venezolana ha denunciado la violación de principios internacionales y ha rechazado las concesiones otorgadas en la zona.
Guyana, por su parte, sigue atrayendo inversiones y diversificando su economía, mientras Venezuela lucha por superar los desafíos que han afectado su industria petrolera.
Deja una respuesta