Hallazgo Revolucionario: El Reactor Nuclear Natural de África, una Maravilla de hace 2.000 Millones de Años

03/05/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/ nationalgeographic

Descubrimientos en Gabón confirman un fenómeno natural de fisión nuclear que operó de forma silenciosa durante cientos de miles de años

Gabón, 3 de mayo de 2025 – Un equipo internacional de científicos ha anunciado hoy el hallazgo de pruebas irrefutables sobre el único reactor nuclear natural conocido en la Tierra, ubicado en la región de Oklo, Gabón. Este excepcional fenómeno, que tuvo lugar hace aproximadamente 2.000 millones de años, ha revelado los sorprendentes secretos de la fisión nuclear natural.

El hallazgo se basa en el análisis de muestras minerales extraídas de una mina en Oklo. Los investigadores detectaron una anomalía en la composición del uranio: mientras el uranio natural contiene de forma habitual alrededor del 0,720 % de uranio-235 (U-235), las muestras presentaban solo un 0,717 % de este isótopo fisionable. Esta modificación en la proporción es la huella indeleble de un proceso natural de fisión, en el que la presencia de agua actuó como moderador, ralentizando los neutrones y permitiendo que la reacción en cadena se mantuviera de forma controlada durante cientos de miles de años.

“Oklo es un claro recordatorio de la capacidad de la naturaleza para recrear procesos que hoy consideramos altamente sofisticados. Este descubrimiento nos brinda una ventana única para estudiar la interacción a largo plazo entre los materiales nucleares y su entorno, abriendo nuevas perspectivas en la física nuclear y la gestión de residuos radiactivos”, declaró uno de los investigadores principales a cargo del estudio.

La evidencia del reactor nuclear natural de Oklo no solo enriquece nuestro entendimiento sobre la evolución de los depósitos de uranio y la estabilidad de los materiales radiactivos, sino que también tiene importantes implicaciones medioambientales y tecnológicas. Los datos obtenidos de este fenómeno son cruciales para comprender cómo se comportan los elementos radiactivos a lo largo del tiempo y cómo la interacción de estos con su entorno puede influir en procesos naturales complejos.

The Oklo Reactor: The World's Only Natural Nuclear Reactor

In the 1970s, Scientists Discovered a 2 Billion-Year-Old Nuclear Reactor in West Africa | by The Physics arXiv Blog | The Physics arXiv Blog | Medium

Oklo, el único reactor nuclear natural conocido de la Tierra, de dos mil millones de años de antigüedad | OIEA

Bienvenidos al único reactor de fisión nuclear 'natural' que se conoce en el mundo

No fuimos los humanos: encuentran pruebas de un reactor nuclear que existió hace 2.000 millones de años

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »