Huracán Melissa dejó más de 50 muertos y región devastada en el Caribe

Listen to this article

03/11/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/rtve/infobae/efe

El huracán Melissa, uno de los ciclones más poderosos registrados en la región en los últimos años, ha dejado un rastro de destrucción, muerte y crisis humanitaria en el Caribe. Según datos oficiales, más de 50 personas han perdido la vida, principalmente en Haití y Jamaica, mientras que miles han sido desplazadas y decenas continúan desaparecidas.

 Países más afectados

  • Haití: Al menos 30 muertes confirmadas, muchas de ellas en el municipio de Petit-Goave, donde una riada arrasó viviendas y dejó comunidades incomunicadas.
  • Jamaica: Fuertes vientos y lluvias torrenciales provocaron inundaciones masivas. Se reportan víctimas mortales de 28 muertos y daños estructurales severos.
  • Cuba y República Dominicana: Aunque el impacto fue menor, varias provincias sufrieron cortes eléctricos, derrumbes y evacuaciones preventivas. Las autoridades trabajan en la restauración de servicios básicos y atención a damnificados.

 Pérdidas económicas

Las estimaciones preliminares indican que las pérdidas económicas podrían superar los 8.000 millones de dólares, incluyendo daños a infraestructura, agricultura, turismo y vivienda.

 Respuesta humanitaria

  • Organismos como la Cruz Roja Internacional y la ONU han desplegado equipos de emergencia en las zonas más afectadas.
  • Gobiernos locales han habilitado albergues temporales, centros de distribución de alimentos y brigadas médicas.
  • En Haití, la situación es especialmente crítica por la fragilidad institucional y la falta de recursos para enfrentar desastres de esta magnitud.

 Un llamado a la resiliencia

El paso de Melissa ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad del Caribe ante fenómenos climáticos extremos. Expertos en meteorología advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y potencia de estos eventos, y que los países insulares deben fortalecer sus sistemas de prevención y respuesta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »