18/04/2025/Edgar A. Chirinos P., El Crepuscular/
La orchila es un lugar al cual se tiene acceso cuando se aprovechan los viajes que realizan algunas instituciones del estado venezolano, puesto que en la actualidad no hay vuelos directos que te lleven hasta este sitio. Y es que este lugar sirve como espacio militar: La base aeronaval C/M. Antonio Díaz. Cuenta con una pista de aterrizaje muy cerca del tranquilo mar en la zona sur.
Ello podemos encontrar una bien rica y variada especie de peces y en sus áreas vírgenes son el destino predilecto para estar en contacto con la naturaleza marina: posee arenas blancas y rosadas las cuales atrapan las miradas de inmediatamente hasta del ser mas rígidamente «extresado». Es pro eso que se considera un destino encantado, repleto de romantisismo puro pero tambien de soledad.
Un poco de Historia:
La Corona Española, por orden del Capitan Diego de Orsorio, tomo esta isla a finales del siglo XVI. Muchos años después en 1956, el dictador Marcos Pérez Jiménez desalojo a los pocos habitantes que habitaban en esa zona (en su mayoría pescadores y buscadores de perlas) para convertirla en un campamento militar.
De hecho, en este lugar se cuenta se edificó una casa presidencial diseñada por Julio Barreiro Rivas.
Esta isla ha sido protagonista de numerosos hechos políticos que han marcado a Venezuela y hasta hace poco se realizaban maniobras con misiles provenientes de Rusia y corea del norte.
Uno de los hechos más significativos que haya sido testigo la naturaleza de este mágico lugar ocurrió en abril del año 2002 cuando en ese momento el presidente venezolano Hugo Chávez fue llevado secuestrado durante 2 días. Debido a un golpe de estado que «supuestamente» llevaron a cabo las fuerzas opositoras de ese nación.
La parte mas alta es el cerro Walter, de unos 400 mts. de altitud.
Se puede visitar en cualquier época del año. Solo se necesita el permiso de la Fuerza Armada Nacional (F.A.N.)
Deja una respuesta