Pinin Brambilla: La restauradora que devolvió la vida a “La última cena” de Leonardo da Vinci

17/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/BBC/ The Guardian

La monumental obra de Leonardo da Vinci, “La última cena”, ha sido admirada durante siglos como una de las joyas del Renacimiento. Sin embargo, pocos conocen la historia de su deterioro y la ardua labor de Pinin Brambilla, la restauradora italiana que dedicó más de 20 años de su vida a salvar esta pieza icónica.

Desde su finalización en 1498, el mural comenzó a mostrar signos de deterioro debido a la técnica experimental utilizada por Da Vinci, quien optó por pintar con óleo sobre yeso seco en lugar de emplear la tradicional técnica al fresco. Este método, aunque innovador, resultó ser un error a largo plazo, ya que la pintura comenzó a desprenderse apenas dos décadas después de su creación.

A lo largo de los siglos, múltiples intentos de restauración fallidos agravaron el daño, cubriendo la obra con capas de pintura y yeso que ocultaron su esencia original. Fue en 1977 cuando Pinin Brambilla asumió el desafío de devolverle su esplendor. Durante más de dos décadas, Brambilla y su equipo trabajaron meticulosamente, retirando capa por capa los añadidos de restauraciones previas y revelando los detalles originales de Da Vinci.

“Cuando vi la obra por primera vez, no podía creer el estado en el que se encontraba. Estaba completamente cubierta y era irreconocible”, recordó Brambilla en una entrevista. Su dedicación no solo permitió recuperar la humanidad y el carácter de los apóstoles, sino también preservar la esencia de una obra que captura el momento en que Jesús revela que será traicionado.

La restauración, finalizada en 1999, fue un triunfo técnico y artístico que aseguró la supervivencia de “La última cena” para las generaciones futuras. Pinin Brambilla, quien falleció en 2020, dejó un legado imborrable en la historia del arte, demostrando que la paciencia y la pasión pueden superar incluso los desafíos más complejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »