Tribunales reactivan juicios por morosidad en condominios: propietarios podrían perder sus inmuebles

Listen to this article

18/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/notiprensadigital

Los tribunales venezolanos han comenzado a reactivar los juicios de cobranza por deudas de condominio, una medida que busca fortalecer la capacidad de las juntas de condominio para enfrentar la morosidad que afecta a miles de residencias en el país.

La reactivación, instruida por el Tribunal Supremo de Justicia, ha sido calificada por expertos como una herramienta legal eficaz. El abogado Fernando A. León Poleo afirmó que estos procesos representan un “mecanismo de coacción efectivo para presionar el cobro” y reveló que recientemente recibió un caso de embargo preventivo en Caracas.

León Poleo recomendó a los administradores de condominio que no dediquen más del 10% de sus esfuerzos a la cobranza directa, y que transfieran el caso a un bufete jurídico tras tres meses de impago o el plazo aprobado por la asamblea.

Por su parte, la abogada Marialejandra Parra subrayó que el proceso debe iniciar con un llamado a la conciencia. “El propietario moroso debe acercarse a la junta y buscar un acuerdo de pago”, indicó. Si no hay respuesta, el caso debe ser remitido a abogados, y el deudor deberá asumir los honorarios extrajudiciales.

Parra advirtió que, en ausencia de voluntad de pago, el condominio puede acudir a los tribunales, donde el proceso judicial podría culminar en un embargo y remate del inmueble. “La consecuencia es fatal para el deudor: la pérdida de la propiedad”, señaló.

Ambos juristas coinciden en que esta medida refuerza la formalidad de la propiedad horizontal en Venezuela y ofrece una vía legal para recuperar fondos esenciales para el mantenimiento de los edificios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »