Venezolanos acuden a jornada de alistamiento convocada por el Ejecutivo Nacional

Listen to this article

23/08/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/elnacional.com/proceso.com.mx/WPLG Local 10/ Agencia Venezolana de Noticias

En una jornada marcada por el llamado a la defensa de la soberanía nacional, ciudadanos de distintas regiones del país participaron este sábado en el proceso de alistamiento convocado por el presidente Nicolás Maduro, como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz.

Desde tempranas horas, plazas, centros comunales y unidades militares abrieron sus puertas para recibir a los voluntarios que decidieron sumarse a las filas de las milicias bolivarianas. El mandatario nacional calificó la movilización como “una demostración de compromiso patriótico frente a las amenazas imperiales”, en referencia al reciente despliegue de buques estadounidenses en aguas del Caribe.

Según cifras oficiales, más de 4.5 millones de ciudadanos se han incorporado a labores de seguridad ciudadana y defensa territorial en el marco del plan. En el estado Lara, se reportó una participación activa en municipios como Iribarren, Palavecino y Jiménez, donde se realizaron actos cívico-militares con presencia de autoridades locales.

No obstante, sectores de la oposición han cuestionado la convocatoria, señalando que en varias regiones del occidente del país la asistencia fue limitada. Líderes como María Corina Machado y César Pérez Vivas calificaron la jornada como “una maniobra propagandística sin respaldo popular”.

El evento se desarrolló en medio de un clima de tensión geopolítica, luego de que el gobierno estadounidense aumentara la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares. En respuesta, el Ejecutivo venezolano ha reforzado sus alianzas con países miembros del ALBA, incluyendo Cuba y Nicaragua.

La jornada de alistamiento representa un nuevo capítulo en la estrategia del gobierno para consolidar su base de apoyo y fortalecer la estructura de defensa territorial. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas fases del plan, incluyendo entrenamientos comunitarios y despliegues en zonas fronterizas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »