27/04/2025/Victor Gómez, El Crepuscular/BBC News Mundo/La Unión de Morelos/Somos Jujuy/Globovisión/latercera/la opinion/
Tras una emotiva ceremonia privada, la tumba del papa Francisco en la histórica Basílica de Santa María la Mayor ha abierto sus puertas a los fieles, quienes han acudido en gran número para rendir homenaje al pontífice fallecido el 21 de abril a los 88 años. La lápida, de diseño sencillo y solemne, refleja la humildad y cercanía que marcaron el papado de Francisco.
Bajo un único foco de luz, cuelga un crucifijo de plata sobre el nombre inscrito del pontífice, «Franciscus». Este detalle, según muchos fieles, representa el carácter austero y devoto de quien lideró la Iglesia Católica durante una etapa marcada por reformas y un enfoque pastoral hacia los más vulnerables.
Rosario Correale, una devota italiana, describió su experiencia al visitar la tumba como profundamente conmovedora. “Nos ha dejado una huella imborrable”, declaró emocionada. Por su parte, la peregrina polaca Maria Brzezinska expresó: “Siento que este lugar de descanso refleja quién era el Papa: un hombre sencillo, guiado por la fe”.
La Basílica de Santa María la Mayor, construida en el siglo IV y la primera en ser dedicada a la Virgen María, fue un sitio especialmente significativo para Francisco. Antes de su elección como pontífice y durante su papado, visitó regularmente este lugar de oración y encuentro espiritual. Ubicada cerca del Coliseo, fuera de los límites del Vaticano, la basílica simboliza la conexión del papa Francisco con todos los rincones de Roma.
Miles de fieles se espera que continúen visitando la tumba en los próximos días, en un acto de despedida al líder espiritual que transformó la Iglesia con su mensaje de inclusión, compasión y esperanza.
Deja una respuesta